EL APRENDIZAJE AUTÓNOMO


 

El aprendizaje autónomo, se desarrolla de manera distinta y a ritmo diferente en todos los estudiantes, desarrolla la habilidad y la capacidad de resolver problemas, el aprendizaje autónomo se debe desarrollar desde el nivel inicial de la persona, posibilitando actividades autónomas, atendiendo a la expresión autónoma y a la emocionalidad con la que actúa. Se requiere de una serie de herramientas para lograr el aprendizaje autónomo, herramientas de orden cognitivo, socio afectivo y psicomotriz. Este aprendizaje tiene estadios que van desde el aprender a pensar, aprender a aprender para aprender a hacer, y para aprender a desaprender, en este sentido, el aprendizaje autónomo no se queda en el plano de la contemplación, sino que trasciende al plano del hacer para transformar al individuo que está aprendiendo como a su entorno.

-Lomelí


Comentarios

Entradas populares